Un entorno privilegiado

A los pies de las montañas de Montserrat

Ubicada en San Salvador de Guardiola, en la comarca del Bages, Urpina se encuentra en un entorno privilegiado. Con unas vistas increíbles a Montserrat, la finca, de más de 120 hectáreas de terreno, disfruta de unas cualidades especiales y muy preciadas para muchos cultivos como cereales y olivos, y especialmente para el viñedo.

Recuperación de viñedos

La recuperación del viñedo que había habido en la finca fue el origen del proyecto Urpina de la fundación AMPANS. El viñedo más antiguo tiene cerca de cien años, de la variedad autóctona Sumoll, está situada junto al hogar-residencia. Se considera la más antigua de la comarca del Bages, que sobrevivió a la plaga de la filoxera.

Además de Sumoll, Mandó es otra de las principales variedades autóctonas que se han recuperado en la finca Urpina, que también produce Merlot y Cabernet Souvignon. En 2014 se hizo plantación de viñedo nuevo, con 4 hectáreas de cultivo.

Comprometidos con el medio ambiente

Urpina es un legado que queremos preservar para las generaciones futuras, un patrimonio natural que es necesario cuidar y amar.

Urpina es un legado que queremos preservar para las generaciones futuras, un patrimonio natural que es necesario cuidar y amar.

Energía renovable

Comprometidos con la sostenibilidad, utilizamos energías renovables con placas fotovoltaicas y una caldera de biomasa para abastecer las instalaciones de la finca Urpina, reduciendo así nuestro impacto ecológico.

Comprometidos con la sostenibilidad, utilizamos energías renovables con placas fotovoltaicas y una caldera de biomasa para abastecer las instalaciones de la finca Urpina, reduciendo así nuestro impacto ecológico.

Ecología

Los viñedos de Urpina son todos ecológicos. No se utilizan productos químicos y no se realiza ningún proceso mecanizado. Todo el proceso es manual porque las manos son el valor de nuestra misión.

Los viñedos de Urpina son todos ecológicos. No se utilizan productos químicos y no se realiza ningún proceso mecanizado. Todo el proceso es manual porque las manos son el valor de nuestra misión.

Gestión forestal

Con la gestión forestal de la finca conseguimos ser autosuficientes y transformar en combustible la astilla recogida de los bosques y restos de sarmientos del viñedo. Cerramos el ciclo transformando la biomasa forestal en un biocombustible sólido.

Con la gestión forestal de la finca conseguimos ser autosuficientes y transformar en combustible la astilla recogida de los bosques y restos de sarmientos del viñedo. Cerramos el ciclo transformando la biomasa forestal en un biocombustible sólido.

Recuperando el entorno

Desde el compromiso con el territorio hemos recuperado y conservado las barracas de viñedo de la finca preservando el entorno y el patrimonio histórico de la finca.

Desde el compromiso con el territorio hemos recuperado y conservado las barracas de viñedo de la finca preservando el entorno y el patrimonio histórico de la finca.